Una de las entidades crediticias más conocidas en España, Banco Popular, ha sido noticia tras ser absorbida por Santander. Esta situación ha generado dudas e incertidumbre para los clientes e inverores del ya desaparecido Banco. A continuación le ayudamos a resolver algunas de ellas.
¿Qué ocurrirá con mi dinero?
Los ahorros de los clientes se van a mantener, ya que el Fondo de Garantía de Depósitos ofrece protección a los clientes con el límite de 100.000 por persona.
De la misma forma, las condiciones de otros productos como hipotecas o préstamos van a permanecer igual. Simplemente deberá abonarse la deuda a otra entidad distinta, pero no se esperan cambios en este sentido.
Sí es posible que se produzca un cambio en el número de la cuenta IBAN, aunque este es un cambio de tipo administrativo que no supondrá ningún coste para el cliente.
Si soy inversor, ¿cuál será mi situación ahora?
La caída en Bolsa de Banco Popular supuso inmediatamente la caída del precio de sus acciones.
Desgraciadamente esto se traduce en una pérdida total del valor de los títulos, cuyo valor actual es cero.De hecho, se considera que los inversores serán los principales perjudicados por la desaparición de la entidad.
En estos casos puede plantearse una querella por estafas, al considerar que el Banco ofreció una información y condiciones en sus folletos que después no se cumplieron para los accionistas.
Debemos contar también con que algunos profesionales se plantean reclamar directamente a las Instituciones Europeas, ya que estas intervinieron también en esta operación -como ocurre normalmente en todos los Bancos de la Unión Europea-.
En definitiva, recomendamos acudir a un especialista en la materia que pueda estudiar nuestro caso concreto y plantear la solcuión más adecuada.
Para más información o dudas sobre el tema recuerde que tiene a su disposición nuestro Despacho en Barcelona.
Puede ponerse en contacto con nosotros por teléfono o en la dirección indicada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Publicar un comentario