Un despido siempre es una situación muy dura para el trabajador implicado. Existen diferentes tipos de despido (disciplinario, objetivo) pero aquí hacemos referencia únicamente al que se produce como consecuencia de un embarazo. ¿Qué derechos tiene una trabajadora en este caso? ¿Está pasando por esta situación y necesita ayuda? Nuestro Despacho puede ayudarle.
El Estatuto de los Trabajadores deja muy claro en su artículo 55 que el despido de una mujer por el hecho de estar embarazada es nulo de pleno derecho. Esto quiere decir que de demostrarse que el despido ha sido por este motivo, sería inválido y la trabajadora tendría derecho a ser readmitida. El problema es que a veces la empresa se justifica diciendo que el despido es por otros motivos distintos: porque la trabajadora llega tarde, porque no cumple con sus funciones, etc. Por eso es importante que guardemos todas las pruebas que nos sean posibles, a fin de demostrar que esto no es cierto.
Los Tribunales laborales suelen ser muy escrupulosos en este tema y en la mayoría de los casos el resultado termina a favor de la trabajadora.
Además de esto queremos añadir que la mujer no tiene obligación de comunicar el embarazo a su empresario. Entendemos que cuando el embarazo está muy avanzado esta cuestión es evidente, pero como decimos, no hay ninguna obligación legal de avisar a la empresa de dicho embarazo. De ningún modo el empresario puede tomar reprimendas contra su trabajadora por no haberle avisado, ni perjudicarla de ninguna manera.
Esperamos que esta información haya sido de su ayuda. Le recordamos que si usted ha sido despedida por estar embarazada, o está teniendo cualquier tipo de conflicto con su empresa, sólo tiene que llamarnos y le ayudaremos lo antes posible. Nuestra Asesoría en Barcelona está especializado en diversas materiasl y contamos con experiencia en estos casos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Publicar un comentario